mexicano-estadounidense, guerra
- mexicano-estadounidense, guerra
(1846–48).
Guerra entre EE.UU. y México. Surgió de una disputa fronteriza cuando EE.UU. anexó Texas a su territorio en 1845; México declaró que el límite sur de Texas era el río Nueces y EE.UU. declaró que era el río Bravo (o Grande del Norte). Una misión secreta de John Slidell, quien fue a negociar la disputa y a comprar Nuevo México y California hasta por US$30 millones, abortó cuando México se negó a recibirlo. En respuesta a este desaire, el pdte. James Polk envió tropas al mando de
Zachary Taylor a ocupar el territorio en disputa entre los dos ríos. En abril de1846 soldados mexicanos cruzaron el río Bravo y atacaron a los soldados de Taylor. En mayo, el congreso aprobó una declaración de guerra. Con orden de invadir México, Taylor capturó Monterrey y, en febrero de 1847, derrotó a una numerosa fuerza mexicana al mando de Antonio Santa Anna, en la batalla de
Buena Vista. Polk entonces ordenó al gral. Winfield Scott que trasladara su ejército por mar hasta Veracruz, capturara la ciudad y marchara tierra adentro hasta la ciudad de México. Scott siguió el plan, encontró resistencia en Cerro Gordo y
Contreras, y entró en la ciudad de México en septiembre. En virtud del tratado de
Guadalupe Hidalgo,
México cedió a EE.UU. casi todo el actual Nuevo México, Utah, Nevada, Arizona, California, Texas y Colorado a cambio de US$15.000.000 y de que EE.UU. asumiera todas las demandas de ciudadanos estadounidenses contra México. Las bajas estadounidenses sumaron unas 13.000 muertes, todas ellas, salvo 1.700, debidas a enfermedades. La guerra, que convirtió a Taylor en héroe nacional, reabrió el asunto de la extensión de la esclavitud, que se suponía resuelto con el compromiso de
Missouri.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Guerra — (Del germ. werra, pelea, discordia.) ► sustantivo femenino 1 Lucha armada entre naciones o sociedades: ■ asistió a la manifestación en contra de la guerra. SINÓNIMO batalla combate contienda lid lidia pelea ANTÓNIMO … Enciclopedia Universal
estadounidense — ► adjetivo 1 De Estados Unidos de América. ► sustantivo 2 Persona natural de este país. * * * estadounidense adj. y, aplicado a personas, también n. De los Estados Unidos de América del Norte. ⇒ Americano, angloamericano, gringo, *norteamericano … Enciclopedia Universal
Guerra entre los Comanches y México — Guerras Comanches México Los comanches fueron famosos por su equitación. Imagen de George Catlin, 1835. Fecha 1821 … Wikipedia Español
Guerra contra el narcotráfico en México — Tropas del ejército mexicano durante un enfrentamiento en Apatzingán, Michoacán. Fecha … Wikipedia Español
Guerra Fría en América Latina — Saltar a navegación, búsqueda La Guerra Fría en América Latina es la plasmación en éste territorio del enfrentamiento entre los Estados Unidos y la Unión Soviética durante la segunda mitad del siglo XX. Si bien el inicio de la Guerra Fría se… … Wikipedia Español
Guerra Cristera — Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo o sección. En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto … Wikipedia Español
Guerra red — La guerra red, traducción de netwar, es un modo de conflicto social que involucra a sus protagonistas en el uso de formas de organización y doctrinas más relacionadas con el empleo de tecnología de punta surgida durante la llamada era de la… … Wikipedia Español
Guerra de guerrillas — Juan Martín Díez, El Empecinado Por Francisco de Goya. «Guerrilla» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Guerrilla (desambiguación). «Guerrillero» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Guerrillero (desambiguación) … Wikipedia Español
Guerra del aguacate — Se conoce como la Guerra del aguacate a una serie de conflictos diplomáticos y comerciales entre México y Estados Unidos ocurridos en torno a las restricciones impuestas por éste último, tras la firma del TLCAN, al ingreso de aguacates producidos … Wikipedia Español
Guerra de Castas — Áreas bajo el dominio de los mayas rebeldes o cruzoob de Chan Santa Cruz, aproximadamente en 1870. Se ha denominado Guerra de Castas al movimiento social que los nativos mayas del sur y oriente de Yucatán iniciaron en el mes de julio de 1847… … Wikipedia Español